• ¡En oferta!
SALVIA
search
  • SALVIA
  • SALVIA
  • SALVIA
  • SALVIA
  • SALVIA

SALVIA


2,96 €
Impuestos incluidos

La salvia (salvia officinalis):

Es una planta aromática y medicinal conocida por sus propiedades terapéuticas y su uso en la cocina. Pertenece a la familia de las Lamiáceas, y su origen se encuentra en la región mediterránea.
Esta planta tiene hojas de color verde grisáceo y flores de tonos violetas o azulados. Se ha utilizado desde la antigüedad por sus beneficios para la salud, ya que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas y antisépticas. 
En Productos Altur la presentamos en manojos recien cogida de la plantacion.
Cantidad

  POLITICA DE SEGURIDAD

El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad así como sus condiciones.

  POLITICA DE ENTREGA

Productos Altur no enviará ningún pedido o activará ningún servicios sin su comprobación.

  POLITICA DEVOLUCIONES

El cliente verificará los precintos antes de abrir su envió, una vez abierto no se acepta devolución

La salvia, una planta aromática y medicinal, se usa en diversas formas y preparados para aprovechar sus propiedades medicinales, que incluyen su capacidad para mejorar la digestión, aliviar dolores de garganta y reducir inflamaciones. Aquí tienes un desglose de las formas más comunes en las que se utiliza la salvia:

 1 .Infusión (Té de Salvia)

   - Preparación**: Coloca una cucharadita de hojas de salvia secas (o dos de hojas frescas) en una taza de agua caliente. Déjalo reposar durante 5 a 10 minutos y luego cuela.

   - Usos**: Ayuda con problemas digestivos, reduce gases y alivia el dolor de garganta. Puede ser útil para equilibrar las hormonas en mujeres durante la menopausia.

   - Dosificación**: Beber una a dos tazas al día. No se recomienda en exceso, ya que la salvia en grandes cantidades puede ser tóxica.

 2. Tintura de Salvia

   - Preparación: Se maceran hojas frescas o secas en alcohol (preferentemente etanol de grado alimenticio) durante varias semanas. Luego se cuela y se guarda en un frasco oscuro.

   - Usos: Aplicada externamente para limpiar heridas, reducir la inflamación o como enjuague bucal para combatir infecciones en las encías. También puede tomarse diluida para el apoyo digestivo y hormonal.

   - Dosificación: De 10 a 20 gotas diluidas en agua, una o dos veces al día, según las necesidades. Es importante no excederse.

3. Aceite Esencial de Salvia

   - Preparación: Se obtiene mediante destilación al vapor de las hojas y es muy concentrado.

   - Usos: Para la aromaterapia, ya que tiene efectos calmantes y revitalizantes. También puede aplicarse tópicamente (diluido) para problemas de piel, dolores musculares y como repelente natural de insectos.

   - Precaución: No debe ingerirse y siempre debe diluirse con un aceite portador (como aceite de almendras) antes de aplicarse en la piel.

 4. **Compresas de Salvia

   - Preparación: Se realiza una infusión concentrada de salvia y se empapa un paño limpio en el líquido caliente (pero no hirviendo).

   - Usos: Para tratar inflamaciones, dolores musculares y articulares, así como para aliviar molestias menstruales aplicándola en el abdomen.

   - Dosificación: Aplicar la compresa durante 10-15 minutos y repetir según se necesite.

 5. Gárgaras de Salvia

   - Preparación: Una infusión concentrada (2-3 cucharadas de salvia por taza de agua caliente), que se deja enfriar.

   - Usos: Muy eficaz para infecciones de garganta, afonía y problemas bucales, como la gingivitis.

   - Dosificación: Hacer gárgaras varias veces al día sin tragar el preparado.

6. Salvia en Polvo

   - Preparación: Se trituran las hojas secas hasta obtener un polvo fino.

   - Usos: Puede añadirse a las comidas para aprovechar sus beneficios digestivos o en pequeñas cantidades para infusiones más concentradas.

   - Dosificación: No exceder una pizca en las preparaciones diarias, ya que el polvo es más concentrado.

7. Salvia Fresca para Culinaria

   - Usos: Las hojas frescas de salvia son muy utilizadas en cocina para realzar el sabor de diversos platos. Su uso culinario también permite obtener sus beneficios digestivos en pequeñas cantidades.

   - Dosificación: Se recomienda agregar 1-2 hojas frescas en platos de carne, sopas o guisos.

Cada forma y preparado tiene beneficios específicos, por lo que elegir el adecuado depende del propósito de uso.

100 Artículos

Referencias específicas

revisión

Comentarios (0)